Como artista visual, desarrollo un lenguaje que fusiona la técnica tradicional con la exploración digital. El trazo es mi herramienta esencial: con él construyo personajes, historias y atmósferas desde una mirada personal. A través de mi propuesta visual, busco una estética limpia, reflexiva y auténtica, que dialogue con lo íntimo y lo simbólico.
Exposición
“El dibujo como práctica de memoria” Casa de la Cultura de Soacha – 2023
Esta muestra parte de una serie de retratos sobre la figura de mi padre, elaborados como proyecto de grado en el marco de una exposición colectiva de artes visuales. Las obras fueron dispuestas sobre caballetes en formato tradicional para destacar su carga íntima y reflexiva.
El proyecto explora el dibujo como herramienta de reconstrucción de la memoria personal y territorial. A través del trazo, entendido como gesto emocional y narrativo, se abre un diálogo visual entre pasado y presente, cuerpo y ausencia, figura y recuerdo.
La propuesta combina técnicas tradicionales y digitales en una búsqueda por representar lo afectivo desde una estética silenciosa y directa. Fue una experiencia profundamente significativa que permitió conectar con el público desde una narrativa visual íntima, generando espacios de resonancia y reflexión.